Carnarium comenzó sus primeros ensayos en 1993,
practicando en ese entonces un estilo orientado
al Death Metal y al Grindcore.
El guitarrista Pablo Dello Valle fue uno de sus
fundadores y es el único músico de la formación
original que perdura en la formación actual.
Comenzaron sus primeras presentaciones en la
Ciudad de Buenos Aires y alrededores, y al poco
tiempo grabó su primer demo, en ocho canales.
El mismo no fue editado oficialmente, pero sirvió
como adelanto de su primer demo profesional, que
se comenzó a grabar en Diciembre de 1993 en el
estudio Matadero Records.
Un año después fue editado por el sello Dark Drummer
en formato de cassette, con una gran distribución,
agotando totalmente su tirada.
La banda continuó presentándose en vivo y en 1997
participó - junto a otras bandas de Argentina -
del Compilado Nahuel Vol. I en formato de CD.
Los temas que Carnarium aportó al mismo fueron
“Resignación” y “Entre penumbras”, y gracias a la
gran repercusión que tuvieron, el sello continuó
con sus planes de seguir trabajando con la banda.
De esta manera, Carnarium formó parte del compacto
Sudamérica Brutal, donde compartieron la arena con
Funeral de Paraguay y Anal Vomit de Perú.
Mientras tanto se realizaron presentaciones en
Entre Ríos, Mar del Plata, Salta y Jujuy.
Carnarium participó ese mismo año también de compilados
internacionales como Súper Underground de EE.UU.
y Southern Nightmare de Uruguay.
Luego de varios cambios de integrantes, Pablo D.V.
decide continuar con el proyecto, junto a nuevos músicos
encarando el material de una forma más ambiciosa.
Para ello considero necesaria la integración de violines,
flautas y voces femeninas. Con esta nueva formación
comenzaron una serie de recitales a fines del año 2000,
en los que demostraron toda la furia del Black Metal
y la melancolía y tristeza del Gothic y el Doom orquestal.
Recibieron excelentes comentarios tanto de estos recitales
como de los que encararon en el año 2001, destacándose
varias presentaciones en las CUMBRES DEL METAL,
realizadas en el teatro Showcenter de Haedo.
Se presentó El joven y el Diablo en el compilado
llamado Hermandad Metálica Vol. 3 que se adjunta
al issue #34 del Metálica Zine, y se obtuvo el
primer lugar en la votación de dicho Zine.
Luego, Orix Tiem Mortum Dae (tema de la misma sesión)
aparecería en el compilado Nahuel Vol. 3; y finalmente
El Lamento del Vampiro (extraída de una grabación posterior)
en el Hermandad Metalica Vol. 5.
Además, Carnarium aportó otro de sus temas a un compilado
de la Rotten World Magazine.
Dada la gran expectativa generada por la música de la banda,
se decide editar el primer CD oficial de Carnarium:
Constelaciones de Requiems producido artísticamente
por Pablo Dello Valle y grabado entre los meses de
Febrero y Septiembre de 2002.
La mezcla y masterización se llevaron a cabo en
Octubre, y fue finalmente editado en Noviembre.
Una vez que Constelaciones de Requiems fue editado
en el mercado argentino, decidieron editarlo en el
exterior. Luego de los respectivos avatares que la
proyección internacional acarrea, Carnarium edita
Constelaciones de Requiems en España mediante
NEMS Enterprises y en México mediante ICIE Music.
Sin embargo, sienten que solo dos países no
conforman el resto del mundo por lo que día a día,
incluso hoy, siguen recibiendo propuestas y considerando
opciones para continuar con la edición del material
en el resto del globo.
La banda viajó de sur a norte y de este a oeste por
nuestro extenso país, y presentó Constelaciones de Requiems
en lugares como Santa Fe, La Falda, Bariloche, Gral Roca,
Corrientes, Rosario, Comodoro Rivadavia, Salta y Jujuy,
además de las habituales presentaciones en los
conocidos antros musicales del microcentro y en los
barrios mas alejados de la capital.
Carnarium participó de diversos tributos nacionales
a padres del metal como son Iron Maiden, Metallica,
Manowar, Baron Rojo, Slayer, Death y Ozzy Osbourne.
Asimismo, la banda participó del compilado nacional
triple Raza Metálica. La participación en los tributos
“Al pop de los 80” “A las voces femeninas del metal”
“Extremo a V8” y mas alejado del estilo, “A Ramones”
como así también la realización del compilado
venezolano que salió junto a la revista Matew donde
se encontraban bandas como Theatres des Vampires,
hizo que la banda siguiera en ascenso, además de
recibir innumerables invitaciones para compartir
escenario con bandas como Nightwish, Marduk, Edguy,
Epica, Lacrimosa entre otras.
En 2009 Carnarium compartió escenario con Opeth
en abril y realizó su primer concierto internacional
en Quito, Ecuador del que fue cabecera de cartel
del gran festival Factory nunca más al que
concurrieron 12.000 personas.
El 16 de diciembre la banda tuvo el privilegio
de compartir escenario junto a Haggard y fue la banda
sonora original del documental “Buenos Aires Rojo Sangre”
que fue estrenado en la pantalla grande a fines del 2009
en Buenos Aires. El mismo estará participando por varios
festivales de cine de Horror de América y Europa dónde
la gente adepta al cine de género de horror podrá conocer
y disfrutar de los nuevos temas de Carnarium.
La banda tendrá el privilegio de poner su música y componer
para todas las películas de horror que realice esa
misma productora.
En febrero del 2010 la banda llevo a cabo su primera
gira internacional organizada por Keila Lorraine Araziel ,
SUDAMERICA REQUIEMS TOUR la cual fue todo un éxito.
Integrantes:
Keila Lorraine Araziel - voces líricas naturales y guturales
Pablo Dello Valle- guitarra
Gustavo Arambich - batería
Gustavo Jawanske - teclados
Kevin Foria - teclados
Javier Minniti - bajo
www.myspace.com/carnariumwww.carnarium.com.ar