Enamorada de la preciosura del punk, nacido en los 70
(como protesta contra lo establecido por el capitalismo),
y del Heavy Metal, que me enloquece, por su condición de
evolución permanente siempre a la vanguardia de la
modernidad, que nunca se queda conforme, resisto y avanzo
a la lucha, como bien dijo Jello Biafra de los Dead Kennedys
en una nota que le hicieron mientras miraba a The Ramones
“Si ellos pueden hacerlo, pues yo también”… Siempre pensé
que era necesario que surjan bandas que deseen decir, escribir,
tocar y pensar de una manera diferente, distintas a las
actuales que se encaminan hacia el mismo sendero monótono,
aburrido y brutalmente descartable, llevados por la
corriente de los cerdos capitalistas que monopolizan los
medios de comunicación con sus asquerosos productos comerciales
donde prácticamente deciden que es lo que se debe cantar
y que no. Esta burocracia alienante tiñe de gris a las
bandas, que es lo que en definitiva hace que no les
interese desligarse del rebaño y como consecuencia de
su método pequeño burgués, rendidas ante la repugnancia,
no les queda otra que ser los bufones de turno.
El mismo odio al sistema, a sus imperantes gobiernos,
a los explotadores, a los criminales y genocidas, me hizo
comprender que la misión no es tan sólo disfrutar de la música,
sino utilizarla como herramienta de lucha contra ellos.
Por eso, con mi hermana Elizabeth en idéntica situación
a la mía, llegamos al proyecto Espartako, donde se
encontraba un niño de 11 años llamado con ese glorioso
nombre, ayudado por sus compañeros de banda Bolchevikes,
que tenían la intención de sumar a ellos y Complot Soviet
de España, una tercera banda de música para el combate
insurgente. En este trabajo estábamos enmarcados los tres
Espartakos:
Elizabeth,
Espartako
VICTORIA BONH VORKUTA
con el apoyo de los dos compañeros Bolchevikes, Elektro
y Atomiko, y cuando alcanzábamos el primer año de arduo
trabajo, un terremoto de tristeza sacudió al grupo que
tanto nos sostenía. Su guitarrista Makina abandonó la
lucha subversiva y su cantante Ciego, enredado en una
encrucijada entre el proletariado revolucionario lleno
de sacrificios y privaciones y el confort de los lujos
de la aristocracia artística y la pequeño burguesía,
se perdió para la revolución, circunstancia que determinó
la imperiosa necesidad de concretar un nuevo proyecto,
un nuevo periodo en la continuidad de la lucha bolchevike…
De allí nació Vorkuta… campo de concentración que tomo
el nombre de la cuidad rusa, cuando la revolución
triunfante de 1917, naufrago hacia la catástrofe.
Allí se encontraba situada la heroica resistencia que
sostuvieron nuestros compañeros trotskistas, aquellos
verdaderos comunistas que marchaban a sus fosas, donde
serian ejecutados, cantando el himno revolucionario,
defendiendo las conquistas del primer estado proletario
hasta el último suspiro de sus vidas, en lucha
irreconciliable frente a la contrarrevolución estalinista.
De ahí, nuestro homenaje… Y por todo esto participamos
activamente, dónde podemos, de las luchas obreras de
nuestro país y también intentamos contribuir al desarrollo
de la concientización de la masa obrera de todo el mundo,
con nuestros aportes: poesías, dibujos, documentos políticos,
canciones y música. También, junto a Complot Soviet,
banda de hardcorepunk, formamos un núcleo de artistas
revolucionarios internacionalista y además mantenemos
relaciones políticas con organizaciones revolucionarias
de los distintos continentes, ya que todo nuestro trabajo
artístico, apunta a la construcción de un partido
revolucionario mundial. Somos artistas de la guerra de
clase y nuestro disparo es el arte y la contracultura.
Por último quiero agregar que todo nuestro arte está a
disposición de los rebeldes del mundo, para que lo
utilicen en pos de la clase obrera y de la forma en que
lo crean conveniente. Los invito a compartir la lucha.
Hagamos de nuestro arte una facultad imprescindible
para disfrutar, crecer y combatir VORKUTA SOMOS:
ELIZABETH y VICTORIA: Cantantes (ex ESPARTAKO)
ESPARTAKO: Guitarrista (ex ESPARTAKO)
KRATOS: Bajista (ex Atomiko, BOLCHEVIKES)
KAZAN: Baterista (ex Elektro, BOLCHEVIKES)
METALPUNK, POR LA REVOLUCION SOCIAL.
http://www.myspace.com/vorkutaweb