Formacion
Daniel Carrasco: Bajo y Voz
Carlos Badilla: Bateria
Ariel Basualto:Guitarra
A fines de 1990 se empieza a escribir la historia
de esta veterana banda de la escena metálica de la
Provincia argentina de Neuquén. Oriundos de la
ciudad de Cutral – Co y Plaza Huincul esta agrupación
se ha hecho un nombre grande en la escena de dicho
estado. Desde su fundación hasta el año 1995 dan
numerosos conciertos en distintos puntos de Neuquén,
destacándose su participación en el Festival Homenaje
al conscripto muerto Omar Carrasco, junto a
Todos Tus Muertos ante mas de 3500 personas.
Para luego caer en un parate el cual se corta en el
año 1997 donde retoman la actividad de shows en vivo
y llegan a telonear a Almafuerte en la presentación
de ésta en la ciudad de Cutral-Có, dónde participó
también el folklorista indígena Rubén Patagonia.
El año 1998 marca la estabilización de la alineación,
ya como trío y la grabación de un Demo de seis temas
donde se destaca su versión del tema "Cacique Yatel"
grabado originalmente por el proyecto Iorio-Flavio.
Ese mismo año la banda se presenta por primera vez
en la Capital Federal invitados por Almafuerte a una
de sus fechas allí, sin dejar de presentarse en su
provincia. Lo mismo ocurre en 1999 con presentaciones
en Buenos Aires incluidas. El año 2000 es un año
significativo para la agrupación, ya que sin contar
los numerosos conciertos que hacian crecer aun más su
fama en la zona, logran incluir su versión de "La mano
Maldita" de V8 en el tributo a dicha agrupación llamado
"No está Muerto Quien Pelea" y también graban su
producción independiente "Ruta del sur".
El 2001 muestra una de las características distintivas
de esta banda: recorrer muchos kilómetros en pos de
llevar su música a cualquier parte de nuestro país,
como así lo demuestran sus tres presentaciones en la
norteña Provincia de Jujuy y en Buenos Aires.
Para fines de año llegan al ansiado primer larga
duración de producción independiente llamado
"Sentir Metalero" y que contó con la colaboración de
Rubén Patagonia.
En el mismo se notan las características sobresalientes
de la banda, Heavy Metal con letras referenciales de la
realidad que se vive en su tierra de origen con aportes
folklóricos de la misma. El año 2002 sirvió para
presentar el registro discográfico por toda la provincia,
incluyendo destacadas participaciones en los shows junto
a Horcas y Tren Loco en la ciudad de General Roca.
También surgen nuevos temas que son presentados en sus
presentaciones neuquinas y en Buenos Aires por donde
vuelven a pasar. El 2003 los encuentra presentándose en
diversos puntos de Argentina.
En junio en La Falda (Córdoba) en el marco de un festival
junto a Lorihen, Jason y otros.
En Julio son la primer banda de Heavy Metal en la historia
en presentarse en Villa La Angostura y en Agosto comparten
escenario con Renacer en General Roca.
Luego la banda viaja a Buenos Aires para comenzar con la
grabación de "A mi Argentina" que será el segundo disco
del grupo. Por entonces los invitan a participar de otro
festival metálico en la ciudad de La Plata junto a Vorax
y Predador. Participan también en el "Homenaje a Hermética"
con una versión de "Evitando el ablande" e invitan para su
disco a Gustavo Zabala de Tren Loco y a Emiliano Obregón
de Lorihen.
Comenzado el año 2004 y ya de regreso a su provincia se
suceden nuevas presentaciones en vivo destacándose su
participación en el "Puerto Madryn Festival" en la
Provincia de Chubut, la visita a Bahía Blanca y el cierre
del año en la ciudad de Neuquén ante mas de 2000 personas.
El año 2005 es un año difícil en todo el país para realizar
conciertos de Metal, por lo que se dedican al disco
"A mi Argentina" que es editado finalmente por
Del Imaginario Discos y cuenta con la participacion de
Walter Meza (Horcas), Claudio Marciello (Almafuerte) y
Emiliano Obregon (Lorihen) .
Actualmente Aonikenk ya ha dado forma a todos los temas
de su Proximo Disco "Desde Adentro" Que finalmente se grabo
en Agosto de 2010 en los estudios Virtual Records
de Emiliano Obregon (Lorihen)
sitio web
http://http://www.myspace.com/aonikenk