Carnarium comenzó sus primeros ensayos en 1993,
practicando en ese entonces un estilo orientado
al Death Metal y al Grindcore.
El guitarrista Pablo Dello Valle fue uno de sus
fundadores y es el único músico de la formación
original que perdura en la formación actual.
Comenzaron sus primeras presentaciones en la
Ciudad de Buenos Aires y alrededores, y al poco
tiempo grabó su primer demo, en ocho canales.
El mismo no fue editado oficialmente, pero sirvió
como adelanto de su primer demo profesional, que
se comenzó a grabar en Diciembre de 1993 en el
estudio Matadero Records.
Un año después fue editado por el sello Dark Drummer
en formato de cassette, con una gran distribución,
agotando totalmente su tirada.
La banda continuó presentándose en vivo y en 1997
participó - junto a otras bandas de Argentina -
del Compilado Nahuel Vol. I en formato de CD.
Los temas que Carnarium aportó al mismo fueron
“Resignación” y “Entre penumbras”, y gracias a la
gran repercusión que tuvieron, el sello continuó
con sus planes de seguir trabajando con la banda.
De esta manera, Carnarium formó parte del compacto
Sudamérica Brutal, donde compartieron la arena con
Funeral de Paraguay y Anal Vomit de Perú.
Mientras tanto se realizaron presentaciones en
Entre Ríos, Mar del Plata, Salta y Jujuy.
Carnarium participó ese mismo año también de compilados
internacionales como Súper Underground de EE.UU.
y Southern Nightmare de Uruguay.
Luego de varios cambios de integrantes, Pablo D.V.
decide continuar con el proyecto, junto a nuevos músicos
encarando el material de una forma más ambiciosa.
Para ello considero necesaria la integración de violines,
flautas y voces femeninas. Con esta nueva formación
comenzaron una serie de recitales a fines del año 2000,
en los que demostraron toda la furia del Black Metal
y la melancolía y tristeza del Gothic y el Doom orquestal.
Recibieron excelentes comentarios tanto de estos recitales
como de los que encararon en el año 2001, destacándose
varias presentaciones en las CUMBRES DEL METAL,
realizadas en el teatro Showcenter de Haedo.
Se presentó El joven y el Diablo en el compilado
llamado Hermandad Metálica Vol. 3 que se adjunta
al issue #34 del Metálica Zine, y se obtuvo el
primer lugar en la votación de dicho Zine.
Luego, Orix Tiem Mortum Dae (tema de la misma sesión)
aparecería en el compilado Nahuel Vol. 3; y finalmente
El Lamento del Vampiro (extraída de una grabación posterior)
en el Hermandad Metalica Vol. 5.
Además, Carnarium aportó otro de sus temas a un compilado
de la Rotten World Magazine.
Dada la gran expectativa generada por la música de la banda,
se decide editar el primer CD oficial de Carnarium:
Constelaciones de Requiems producido artísticamente
por Pablo Dello Valle y grabado entre los meses de
Febrero y Septiembre de 2002.
La mezcla y masterización se llevaron a cabo en
Octubre, y fue finalmente editado en Noviembre.
Una vez que Constelaciones de Requiems fue editado
en el mercado argentino, decidieron editarlo en el
exterior. Luego de los respectivos avatares que la
proyección internacional acarrea, Carnarium edita
Constelaciones de Requiems en España mediante
NEMS Enterprises y en México mediante ICIE Music.
Sin embargo, sienten que solo dos países no
conforman el resto del mundo por lo que día a día,
incluso hoy, siguen recibiendo propuestas y considerando
opciones para continuar con la edición del material
en el resto del globo.
La banda viajó de sur a norte y de este a oeste por
nuestro extenso país, y presentó Constelaciones de Requiems
en lugares como Santa Fe, La Falda, Bariloche, Gral Roca,
Corrientes, Rosario, Comodoro Rivadavia, Salta y Jujuy,
además de las habituales presentaciones en los
conocidos antros musicales del microcentro y en los
barrios mas alejados de la capital.
Carnarium participó de diversos tributos nacionales
a padres del metal como son Iron Maiden, Metallica,
Manowar, Baron Rojo, Slayer, Death y Ozzy Osbourne.
Asimismo, la banda participó del compilado nacional
triple Raza Metálica. La participación en los tributos
“Al pop de los 80” “A las voces femeninas del metal”
“Extremo a V8” y mas alejado del estilo, “A Ramones”
como así también la realización del compilado
venezolano que salió junto a la revista Matew donde
se encontraban bandas como Theatres des Vampires,
hizo que la banda siguiera en ascenso, además de
recibir innumerables invitaciones para compartir
escenario con bandas como Nightwish, Marduk, Edguy,
Epica, Lacrimosa entre otras.
En 2009 Carnarium compartió escenario con Opeth
en abril y realizó su primer concierto internacional
en Quito, Ecuador del que fue cabecera de cartel
del gran festival Factory nunca más al que
concurrieron 12.000 personas.
El 16 de diciembre la banda tuvo el privilegio
de compartir escenario junto a Haggard y fue la banda
sonora original del documental “Buenos Aires Rojo Sangre”
que fue estrenado en la pantalla grande a fines del 2009
en Buenos Aires. El mismo estará participando por varios
festivales de cine de Horror de América y Europa dónde
la gente adepta al cine de género de horror podrá conocer
y disfrutar de los nuevos temas de Carnarium.
La banda tendrá el privilegio de poner su música y componer
para todas las películas de horror que realice esa
misma productora.
En febrero del 2010 la banda llevo a cabo su primera
gira internacional organizada por Keila Lorraine Araziel ,
SUDAMERICA REQUIEMS TOUR la cual fue todo un éxito.
Integrantes:
Keila Lorraine Araziel - voces líricas naturales y guturales
Pablo Dello Valle- guitarra
Gustavo Arambich - batería
Gustavo Jawanske - teclados
Kevin Foria - teclados
Javier Minniti - bajo
www.myspace.com/carnariumwww.carnarium.com.ar
Hoy es un dia muy triste para los Argentinos nos ha dejado
un hombre que realmente se jugo por nosotros,nos dejo sus
grandes proyectos,y sobradas muestras de como se debe gobernar
un pais,el se preocupo por cambiar todo lo que impedia crecer
y se topo con los grandes poderosos y los emfrento como un
hombre de coraje y por eso hoy le dedico este homenaje.
Adios Nestor Kirchner gracias por todo lo que hizo por nosotros.
Banda de Metal Pesado de Villa Giardino, Cordoba,
Argentina, fundada en el año 1995 por Horacio Badaluzzi (Bajo)
y Javier Oliva (guitarra y Voz), incorporandose a la banda
en la bateria Omar Fernandez con el que hacen su primera
presentacion el 20 de Setiembre de 1996.
Esta formacion graba dos demos
(La vida es Sueño -1999 y Apocrypha 2001) hasta que en 2002
editan de manera independiente y con los pocos recursos con
los que contaban su primer álbum titulado "Cabezas de Metal"
de 13 temas, con el que participan de los compilados
"Hermandad Metalica" del Metalica Zine de Buenos Aires e
"Infected Voice" de Perú con el tema "Cabeza de Metal",
del mismo disco el tema "Para No Ceder" es elegido por la
gente como tema del año en la radio "No Voy a Parar de Buscar"
de Buenos Aires.
A Fines del año 2004 Omar deja la banda cediendo su lugar
al neuquino Pablo Canales con el que en agosto de 2008
editan su segundo album titulado "Conviccion Salvaje"
de 13 temas que se puede descargar gratuitamente
desde la web de la banda.
En Junio del 2009 se incorpora a la otra guitarra
Pablo "Tiru" Giribaldi.
Compartieron escenario con Horcas, Tren Loco, Sentencia,
Pablo Soler, Eydillion, Vampiria, Britannia, entre otras.
Pisaron escenarios de Capital Federal, Catamarca,Mendoza
Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa , La Rioja,
Cochabamba (Bolivia )y muchas ciudades de la Pcia. de Cordoba
Miembros Actuales:
Horacio "Colo" Badaluzzi - Bajo
Pablo "Chileno" Canales - Bateria
Javier "Notob" Oliva - Guitarra y Voz
Pablo "Tiru" Giribaldi - Guitarra
MySpace: http://www.myspace.com/apocryphanotob
Web Site: http://www.apocrypha.com.ar/
Enamorada de la preciosura del punk, nacido en los 70
(como protesta contra lo establecido por el capitalismo),
y del Heavy Metal, que me enloquece, por su condición de
evolución permanente siempre a la vanguardia de la
modernidad, que nunca se queda conforme, resisto y avanzo
a la lucha, como bien dijo Jello Biafra de los Dead Kennedys
en una nota que le hicieron mientras miraba a The Ramones
“Si ellos pueden hacerlo, pues yo también”… Siempre pensé
que era necesario que surjan bandas que deseen decir, escribir,
tocar y pensar de una manera diferente, distintas a las
actuales que se encaminan hacia el mismo sendero monótono,
aburrido y brutalmente descartable, llevados por la
corriente de los cerdos capitalistas que monopolizan los
medios de comunicación con sus asquerosos productos comerciales
donde prácticamente deciden que es lo que se debe cantar
y que no. Esta burocracia alienante tiñe de gris a las
bandas, que es lo que en definitiva hace que no les
interese desligarse del rebaño y como consecuencia de
su método pequeño burgués, rendidas ante la repugnancia,
no les queda otra que ser los bufones de turno.
El mismo odio al sistema, a sus imperantes gobiernos,
a los explotadores, a los criminales y genocidas, me hizo
comprender que la misión no es tan sólo disfrutar de la música,
sino utilizarla como herramienta de lucha contra ellos.
Por eso, con mi hermana Elizabeth en idéntica situación
a la mía, llegamos al proyecto Espartako, donde se
encontraba un niño de 11 años llamado con ese glorioso
nombre, ayudado por sus compañeros de banda Bolchevikes,
que tenían la intención de sumar a ellos y Complot Soviet
de España, una tercera banda de música para el combate
insurgente. En este trabajo estábamos enmarcados los tres
Espartakos:
Elizabeth,
Espartako
VICTORIA BONH VORKUTA
con el apoyo de los dos compañeros Bolchevikes, Elektro
y Atomiko, y cuando alcanzábamos el primer año de arduo
trabajo, un terremoto de tristeza sacudió al grupo que
tanto nos sostenía. Su guitarrista Makina abandonó la
lucha subversiva y su cantante Ciego, enredado en una
encrucijada entre el proletariado revolucionario lleno
de sacrificios y privaciones y el confort de los lujos
de la aristocracia artística y la pequeño burguesía,
se perdió para la revolución, circunstancia que determinó
la imperiosa necesidad de concretar un nuevo proyecto,
un nuevo periodo en la continuidad de la lucha bolchevike…
De allí nació Vorkuta… campo de concentración que tomo
el nombre de la cuidad rusa, cuando la revolución
triunfante de 1917, naufrago hacia la catástrofe.
Allí se encontraba situada la heroica resistencia que
sostuvieron nuestros compañeros trotskistas, aquellos
verdaderos comunistas que marchaban a sus fosas, donde
serian ejecutados, cantando el himno revolucionario,
defendiendo las conquistas del primer estado proletario
hasta el último suspiro de sus vidas, en lucha
irreconciliable frente a la contrarrevolución estalinista.
De ahí, nuestro homenaje… Y por todo esto participamos
activamente, dónde podemos, de las luchas obreras de
nuestro país y también intentamos contribuir al desarrollo
de la concientización de la masa obrera de todo el mundo,
con nuestros aportes: poesías, dibujos, documentos políticos,
canciones y música. También, junto a Complot Soviet,
banda de hardcorepunk, formamos un núcleo de artistas
revolucionarios internacionalista y además mantenemos
relaciones políticas con organizaciones revolucionarias
de los distintos continentes, ya que todo nuestro trabajo
artístico, apunta a la construcción de un partido
revolucionario mundial. Somos artistas de la guerra de
clase y nuestro disparo es el arte y la contracultura.
Por último quiero agregar que todo nuestro arte está a
disposición de los rebeldes del mundo, para que lo
utilicen en pos de la clase obrera y de la forma en que
lo crean conveniente. Los invito a compartir la lucha.
Hagamos de nuestro arte una facultad imprescindible
para disfrutar, crecer y combatir VORKUTA SOMOS:
ELIZABETH y VICTORIA: Cantantes (ex ESPARTAKO)
ESPARTAKO: Guitarrista (ex ESPARTAKO)
KRATOS: Bajista (ex Atomiko, BOLCHEVIKES)
KAZAN: Baterista (ex Elektro, BOLCHEVIKES)
METALPUNK, POR LA REVOLUCION SOCIAL.
http://www.myspace.com/vorkutaweb
Los orígenes de Jerikó datan de octubre de 1992. Luego de la separación de Heinkel y Retrosatan, Javier Cuevas (guitarra), Walter Meza (voz), y Diego Blanco (batería) provenientes de Heinkel, y Claudio Duliba (guitarra) y Marcelo Bracalente (bajo) ambos de Retrosatan, se unen para darle forma al proyecto Jerikó. En el verano de 1993 graban su primera producción independiente llamada Bajo mi ley. Los cuatro temas que conformaban la edición fueron grabados en el Matadero Rec. y eran los siguientes: 'Bajo mi ley' , ' Aunque sangres '(ambos incluidos en el primer cd de Jerikó, Tierra violada ), ' Buitres' y ' Vivimos el sueño '(estos dos formarán parte del segundo cd de la banda, llamado simplemente Tensiones ).
Con el tema 'Vivimos el sueño', Jerikó se presenta en el concurso Yamaha Music Quest llegando a la final del mismo realizado en la Federación Argentina de Box y presentándose en importantes programas de televisión. Durante los siguientes dos años, Jerikó hace giras por todo el país ya sea compartiendo escenario con bandas colegas o como telonero de los más prestigiosos grupos locales como Hermética, Lethal, Logos, Rata Blanca, etc. Para entonces la formación de Jerikó seguía siendo la misma de sus comienzos.
En 1995, dentro del marco de la presentación como teloneros de la banda brasilera Angra, Jerikó edita En vivo, la segunda producción independiente. Formada por cuatro temas, tres en vivo y uno grabado en los estudios del Oeste propiedad de Claudio Strunz, viejo amigo de la banda y futuro productor de los dos primeros cds de Jerikó. Los temas de En vivo eran: 'Desvanecidos', mas el set en vivo conformado por 'El final', 'Bajo mi ley' y ' Tierra violada' , todos incluidos en su momento en el cd Tierra violada . En vivo ya presentaba una nueva formación, a saber: Juan Soto (voz), Claudio Duliba (guitarra), Javier Cuevas (guitarra), Marcelo Bracalente (bajo) y Marcelo Bertolocci (batería).
En 1997 luego de le presentación como teloneros de Malón en el microestadio de Ferrocarril Oeste, y bajo la producción de ' Pato' Strunz , Jerikó lanza su primer cd llamado Tierra violada, grabado en los estudios del Oeste bajo la operación técnica de Ariel Malicia. Para el disco hubo un nuevo cambio en la formación, ya que la batería fue grabada por Gustavo Cutri siendo a su vez reemplazado posteriormente por Jorge Perini.
El cd Tierra violada fue presentado por todo el país en reiteradas giras por Corrientes, Misiones, Santa Fé, Córdoba y la Costa Atlántica (en esta última como teloneros de Malón), y también como actos soporte del virtuoso guitarrista sueco Yngwie Malmsteen. Jerikó también realiza su primer actuación fuera del país, exactamente en la ciudad de Encarnación, Paraguay, recibiendo una total aprobación del público de ese país.
Un año mas tarde, en 1998, Jerikó se presenta por segunda vez consecutiva como acto central en el Tributo a la bestia realizado en Cemento con una gran asistencia de público tanto en el primer show tributo en 1997 como en el segundo del 98. Al mismo tiempo forma parte del compilado Las mejores voces del metal.
Según los miembros permanentes de Jerikó, las influencias del grupo son vastísimas, incluyendo a variados estilos entre ellos el blues, jazz, lo progresivo, y por supuesto el heavy metal. Pero podríamos mencionar como las influencias principales a bandas de la talla de Iron Maiden, Black Sabbath, Judas Priest, Accept, Metallica, Helloween, Megadeth, Jethro Tull, Yes y King Crimson.
Ya en 1999 se edita su segundo trabajo discográfico, Tensiones, también grabado en los estudios Del Oeste, en esta ocasión con la operación técnica de ' Murray '. Tensiones, tal como sucediera con su antecesor, es presentado por todo el país, y a su vez es distribuído junto a Tierra violada por otros lugares del mundo como Alemania y Japón. El cd de Tensiones incluía no solo el cover del tema 'Resistiré', clásico de Baron Rojo y del heavy metal en español, sino que acompañaba la edición un video track interactivo del tema Reventado, todo dentro de un exquisito box negro impecablemente lacrado con un sello del logo de Jerikó.
Tras la edición de Tensiones la audiencia de la banda crece en un alto porcentaje haciendo de la presentación oficial de Tensiones en Aca-Traz (famoso local capitalino) uno de los mejores show deJerikó de todos los tiempos. Pero es a principios de 2001 cuando la elección como banda de Paul DiAnno, vocalista original del legendario bastión del heavy metal británico Iron Maiden, hace que Jerikó se encuentre en boca de todo el medio especializado tanto del público como de la prensa. Este es el punto más alto en la carrera de Jerikó, ya que el presente evento no es tomado solamente como un acontecimiento profesional sino algo realmente mucho más fuerte para los músicos que, como es sabido, todos ellos son viejos fanáticos de la Gran Doncella, mas aun desde sus primeros tiempos. El hecho de tocar junto al cantante original de la banda con la que ellos crecieron y se formaron es algo que muchas veces habían soñado, pero en esta ocasión se les hizo realidad
En marzo de 2001 se realizan los tan esperados shows luego de un extenso trabajo de ensayos. Los dos primeros shows en el local de Cemento, y el tercero en la ciudad de Córdoba Capital, recibieron la total aprobación del público y una excelentísima crítica de la prensa. Pero aun no termina el trabajo junto a Paul DiAnno ya que en base al fantástico precedente de los ensayos y los shows de marzo, el cantante quedó por demás conforme con el trabajo y los resultados obtenidos, surgiendo de ello el proyecto que involucra a todos los músicos de dejar registradas en un cd a las nuevas canciones, y en este momento Jerikó continua trabajando en los temas que serán de la partida, teniendo el aval de Paul en al menos 10 canciones que él mismo escuchó y aceptó para incluir en el disco. Luego del glorioso marzo al lado de DiAnno, la banda continua presentándose con Christian Bertoncelli (Imperio, Renacer ) en calidad de cantante invitado. En junio de 2001 se presenta por primera vez en la ciudad de Montevideo junto a la banda local Sigma-Sentinel.
En agosto se realizan los relanzamientos de los dos trabajos de Jerikó en cd, a la vez que se incorporan dos nuevos miembros a sus filas: German Rodríguez, que queda como miembro permanente en la batería, y Daniel Medina quien colabora como vocalista con la banda en la grabación de 'Agord la bruja' para el cd tributo a Rata Blanca y en la nueva presentación del 5 de octubre en Aca-Traz con una gran convocatoria de público y magníficas críticas.
En el 2004 Jerikó edito su 3er disco de estudio, llamado En la sangre, con la participación en la voz de Ivan Sención (ex - Humanimal, Hipnosis, Arkanus, actual Watchmen). También vio la luz el cd Jeriko, un rescate de material inedito conformado por demos grabados con la voz de cantante de Horcas, Walter Meza, en los comienzos de la banda. Durante el 2004, Jerikó también volvió a girar por Sudamérica y Argentina junto a Paul Di Anno.
En el 2005 Jerikó se firma con el sello Blackstar C. P., para la edición del primer disco en vivo del grupo a fines de año, y un nuevo disco de estudio para el 2006. También, la banda continúa registrando lo que será su primer disco junto a Paul Di Anno.
Jeriko comienza una nueva etapa , editando en 2007 INSTINTO, su quinto album de estudio, cuyo lanzamiento los lleva a tocar en toda la republica argentina, y registrando en 2008 y coincidiendo con el festejo de sus 15 años como banda, se lleva a cabo el show en Super Rock con el que presentan oficialmente INSTINTO al que asisten mas de 500 personas, que queda registrando, pasando luego a ser editado a traves de Hurlingmetal como su primer DVD EN VIVO, que se presento en 2009 ante un publico numeroso, teniendo tambien importantes presentaciones junto a TIM RIPPER OWENS (Judas Priest)y finalizando el año con un show en Asbury Rock.-
Jeriko se encuentra tocando en 2010 por toda la republica Argentina y componiendo en vista a lo que sera su nuevo album de estudio en etapa de preproduccion.-
Discografía
* Bajo Mi Ley - 1994 (demo)
* En Vivo - 1996
* Tierra Violada - 1997
* Tensiones - 1999
* En La Sangre - 2003
* Jerikó - 2004 (grabaciones rescatadas de la etapa con Walter Meza)
* Instinto - 2007
* DVD 15 Años - 2008
* CD Compilatorio de Covers - 2009 (Incluye un tema inedito, adelanto del disco que se encuentran pre-produciendo
http://www.jeriko-oficial.com.ar/
gente este programa es una reliquia del metal
conducido por fernando un gran amigo
se los recomiendo los miercoles imperdible.
el metal esta muy bien apoyado ,cuero y metal
un programa que le hace un gran aguante al under